2016.12.01 Tarde de Mediación con Solucion@

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Llega diciembre, ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina y antes de terminar el año vamos a celebrar   una nueva Tarde de Mediación.  En esta ocasión, con un tema que es objeto de muy variados estudios de investigación en el campo de la Mediación, en concreto, «LA PROHIBICIÓN DE MEDIAR EN CASOS DE VIOLENCIA DE GENERO»

Te esperamos el JUEVES, 1 de diciembre.

Hora: 19 a 21 h

Lugar: Sede de la UNIA 

Plaza de la Legión Española, Ed. Mena – Málaga

Precio: 7€ 

Necesario reservar, FORMULARIO

Carta de nuestra presidenta:

Durante el mes de noviembre se han celebrado  numerosos eventos ante los cuales hemos mostrado nuestro apoyo a todos los niveles en la lucha por erradicar la violencia de género, en todas sus facetas y grados ya sea a nivel físico ,sexual y/o  psicológico. 

Como entidad, hemos asistido a manifestaciones a pie de calle, actos institucionales ……  como personas mediadoras queremos además  aportar nuestro granito de arena: empoderar a las víctimas de violencia, trabajar con ellas a distintos niveles y acompañarlas en la identificación de sus necesidades para la mejor gestión de sus CONFLICTOS, pueden  ser  pasos decisivos en esta  lucha, un refuerzo necesario para que sean capaces de salir de ese círculo de violencia   y resurgir con nuevas fuerzas, pues sabemos que el cambio de una persona puede servir de ejemplo a otras mujeres en la misma situación. También entendemos que fomentar en los varones el desarrollo de habilidades necesarias para prevenir  y evitar estas situaciones así como terapias que posibiliten la toma de conciencia de las consecuencia de los actos pueden igualmente ayudar en la erradicación de comportamientos violentos con las mujeres. 

Sin duda la ley de Protección Integral contra la violencia de género persigue la protección de las víctimas y la reciente propuesta de  reforma para la inclusión  como víctimas también a los hijos menores amplía esa protección,  y entiende que frente al desequilibrio de poder que opera entre un maltratador y su víctima no cabe la mediación. Diario Sur: “Andalucía amplía el concepto de víctima de violencia de género a los hijos”

Este jueves nos proponemos  analizar aquellos casos en que nos hemos encontrado con situaciones en las que la violencia de género hacía de alguna manera su aparición en un pasado, presente o incluso podía intuirse cercana. Contaremos con la presencia de los distintos operadores jurídicos que han de intervenir en estos asuntos, abogadas especialistas en la materia, fiscales, jueces, miembros del equipo psicotécnico de los juzgados para poder intentar entender esta  compleja realidad  desde sus distintas perspectivas.  

El objetivo de Tardes de Mediación siempre es analizar casos reales y exponer qué aprendimos  mediando  en  casos concretos, como forma de ampliar la mirada y mejorar nuestro trabajo. 

En este último jueves de 2016 y en un escenario distinto al habitual, nos desplazamos a la sede de la UNIA en Málaga,  y contaremos con la presencia de personas relevantes que han de intervenir  en el terrible escenario en que la violencia de género es  protagonista, y como siempre, nos haremos preguntas, algunas más difíciles que otras.

Os esperamos de 19.00 a 21.00 horas en el Edificio Mena, plaza de La Legión Española junto a la Cofradía de Mena.

Inmaculada Jiménez Martín

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

Encuentro Fundación Cajasol. La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a mejorar la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada de solución de controversias y como herramienta para la ciudadanía, que ayuda a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación de conflictos a través del diálogo.

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Tardes de Mediación

Este jueves, 9 de marzo

Debido a un acontecimiento familiar luctuoso, la Tarde Mediación prevista para hoy jueves 2 de Marzo se pospone.

Agradeciendo la disposición de nuestra ponente Eva Cabra Vázquez, la jornada de hoy «Los hilos de un conflicto” finalmente se realizará el próximo jueves día 9 de marzo a la misma hora y en el mismo enlace de Zoom que os proporcionamos.

El equipo de Solucion@ os pide disculpas por los inconvenientes
ocasionados, mantenemos las inscripciones ya realizadas, y os esperamos el próximo jueves 9 de marzo a las 19.30.