2016.12.01 Tarde de Mediación con Solucion@

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Llega diciembre, ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina y antes de terminar el año vamos a celebrar   una nueva Tarde de Mediación.  En esta ocasión, con un tema que es objeto de muy variados estudios de investigación en el campo de la Mediación, en concreto, «LA PROHIBICIÓN DE MEDIAR EN CASOS DE VIOLENCIA DE GENERO»

Te esperamos el JUEVES, 1 de diciembre.

Hora: 19 a 21 h

Lugar: Sede de la UNIA 

Plaza de la Legión Española, Ed. Mena – Málaga

Precio: 7€ 

Necesario reservar, FORMULARIO

Carta de nuestra presidenta:

Durante el mes de noviembre se han celebrado  numerosos eventos ante los cuales hemos mostrado nuestro apoyo a todos los niveles en la lucha por erradicar la violencia de género, en todas sus facetas y grados ya sea a nivel físico ,sexual y/o  psicológico. 

Como entidad, hemos asistido a manifestaciones a pie de calle, actos institucionales ……  como personas mediadoras queremos además  aportar nuestro granito de arena: empoderar a las víctimas de violencia, trabajar con ellas a distintos niveles y acompañarlas en la identificación de sus necesidades para la mejor gestión de sus CONFLICTOS, pueden  ser  pasos decisivos en esta  lucha, un refuerzo necesario para que sean capaces de salir de ese círculo de violencia   y resurgir con nuevas fuerzas, pues sabemos que el cambio de una persona puede servir de ejemplo a otras mujeres en la misma situación. También entendemos que fomentar en los varones el desarrollo de habilidades necesarias para prevenir  y evitar estas situaciones así como terapias que posibiliten la toma de conciencia de las consecuencia de los actos pueden igualmente ayudar en la erradicación de comportamientos violentos con las mujeres. 

Sin duda la ley de Protección Integral contra la violencia de género persigue la protección de las víctimas y la reciente propuesta de  reforma para la inclusión  como víctimas también a los hijos menores amplía esa protección,  y entiende que frente al desequilibrio de poder que opera entre un maltratador y su víctima no cabe la mediación. Diario Sur: “Andalucía amplía el concepto de víctima de violencia de género a los hijos”

Este jueves nos proponemos  analizar aquellos casos en que nos hemos encontrado con situaciones en las que la violencia de género hacía de alguna manera su aparición en un pasado, presente o incluso podía intuirse cercana. Contaremos con la presencia de los distintos operadores jurídicos que han de intervenir en estos asuntos, abogadas especialistas en la materia, fiscales, jueces, miembros del equipo psicotécnico de los juzgados para poder intentar entender esta  compleja realidad  desde sus distintas perspectivas.  

El objetivo de Tardes de Mediación siempre es analizar casos reales y exponer qué aprendimos  mediando  en  casos concretos, como forma de ampliar la mirada y mejorar nuestro trabajo. 

En este último jueves de 2016 y en un escenario distinto al habitual, nos desplazamos a la sede de la UNIA en Málaga,  y contaremos con la presencia de personas relevantes que han de intervenir  en el terrible escenario en que la violencia de género es  protagonista, y como siempre, nos haremos preguntas, algunas más difíciles que otras.

Os esperamos de 19.00 a 21.00 horas en el Edificio Mena, plaza de La Legión Española junto a la Cofradía de Mena.

Inmaculada Jiménez Martín

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Sin categoría

Los hilos de un conflicto, por Eva Cabra

Esta tarde en Solucion@ hemos tenido la fortuna de que Eva Cabra viniera a contarnos un caso real de Mediación Educativa, revelando como se fueron sucediendo los hechos en un conflicto con unas jóvenes de tan solo 13 años…

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible