Clientes de la Mediación

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Hace unos días, impartiendo un taller de Mediación Familiar, para nombrar a aquellas personas que intervienen en la Mediación, ya había dicho los mediados, las partes, y las partes y los mediados,… Por no reiterarme, salió por mi boca la palabra “los clientes”. Mira por donde, tantos años diciendo con disgusto “ partes y mediados,..» y estaba ahí, de toda la vida, así de fácil: “Los Clientes” 

Como en la Mediación misma, cuando después de varias sesiones y dar vueltas en uno y otro sentido, de  pronto los clientes ven la solución y te dicen, “ ..Claro, si es así de fácil. ¿Pero, como no habíamos visto nosotros esto antes?” y tú le respondes: “es que cuando se está en conflicto y la tensión emocional es muy alta, los sentimientos encontrados y las emociones desbordadas, es muy difícil pensar con claridad, en esa situación…»

Así, cuando vamos a firmar el acta inicial de Mediación o el compromiso o como queramos llamarle, y te dice la señora: 

– ¿Dónde firmo? 

 y tú le contestas: aquí, donde pone “mediada”

o cuando el señor te dice: 

– ¿Dónde firmo? 

 y tú le contestas: aquí, donde pone “mediado» 

Es entonces, cuando empiezas a notar esa cara que se les pone dudando sobre si se les pretende insultar, o por el contrario pueda ser algo bueno que les suena a chino. Es ese segundo largo y silencioso donde te quedas con esa cara de “yo no tengo nada que ver aquí, no es culpa mía, es que esto se llama así”. 

Una de las barreras para que las personas acudan a la mediación es precisamente ese sentimiento de algo muy nuevo, de lo que no tengo referencias. Si encima los llamamos con palabras extrañas y que además suenan mal, ¿van a tener muchas ganas de acudir? 

En el diccionario, entre otras acepciones de clientes, corresponde la siguiente: “quienes acuden a un profesional en solicitud de sus servicios a cambio de un precio o contraprestación”

Si echamos una ojeada más profunda al concepto “Cliente”, lo relacionamos con todo lo relativo a la Mediación, y lo hacemos algo nuestro, una parte más de la Mediación, igual ellos empiecen a hacer de la Mediación un servicio profesional más para solicitar.

Juan Acuñas, Abogado y Mediador

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

Encuentro Fundación Cajasol. La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a mejorar la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada de solución de controversias y como herramienta para la ciudadanía, que ayuda a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación de conflictos a través del diálogo.

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Tardes de Mediación

Este jueves, 9 de marzo

Debido a un acontecimiento familiar luctuoso, la Tarde Mediación prevista para hoy jueves 2 de Marzo se pospone.

Agradeciendo la disposición de nuestra ponente Eva Cabra Vázquez, la jornada de hoy «Los hilos de un conflicto” finalmente se realizará el próximo jueves día 9 de marzo a la misma hora y en el mismo enlace de Zoom que os proporcionamos.

El equipo de Solucion@ os pide disculpas por los inconvenientes
ocasionados, mantenemos las inscripciones ya realizadas, y os esperamos el próximo jueves 9 de marzo a las 19.30.