RESILIENCIA EN EL ABORDAJE CONSTRUCTIVO DE CONFLICTOS

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

 

 TALLER: RESILIENCIA EN EL ABORDAJE CONSTRUCTIVO DE CONFLICTOS

En colaboración con El Ilustre Colegio de Abogados de Málaga e impartido por la Dra. GRACIELA CURUCHELAR, Docente y Mediadora, por primera vez en España el 27 de marzo de 2015.

Programa e Inscripción

 

Mas allá del proceso de mediación, la resiliencia es un aporte que humaniza la gestión de conflictos, recurriendo a las propias fortalezas internas y soportes externos para aprender y aprehender de las adversidades con un mirada esperanzadora centrada en el futuro                      

¿Por qué algunas personas logran superar situaciones de crisis o

adversidad, e incluso salir fortalecidas y otras en cambio 

quedan empantanadas en el dolor? 

¿Por qué dos personas que enfrentan el mismo conflicto 

responden de manera diferente y hasta a veces opuesta?

 

El 27 de marzo, en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, en horario de 9,30 a 20,30

Graciela Curuchelar: Es Argentina. Abogada, Escribana, Mediadora, profesora titular de cátedra universitaria, formadora de mediadores. Miembro fundador de UMBRALES, dedicada a la resiliencia, resolución pacífica de conflictos y promoción y protección de los derechos sociales de niñas, niños y adolescentes. Fue becaria de la OEA. Autora de los libros “MEDIACION Y RESILIENCIA”, “MODELOS DE MEDIACION” y “RESILIENCIA”. Coordinadora de Programas de mediación comunitaria. Embajadora de Paz, distinción otorgada por Mil Milenios de Paz y  Fundación PEA. Es Directora del Subcentro de Mediación de la Delegación Morón del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, entre otros.

  

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Incorporar una mirada compleja que permita analizar multidimensionalmente los conflictos
  • Cuestionar la mirada centrada en los déficits o falencias
  • Conocimiento de los propios factores protectores y resilientes
  • Aplicar el enfoque resiliente en la mediación

  

CONTENIDOS

  • Teoría de la complejidad
  • Modelo del déficit ( factores de riesgo) vs. Modelo centrado en las fortalezas ( factores protectores)
  • Concepto de resiliencia y su aplicación en la mediación
  • Nuestras fortalezas como mediadores
  • Pilares de la resiliencia para afrontar las adversidades de la vida 
  • La resiliencia en diversos escenarios: familia, comunidad, escuela, entre otros
  • La resiliencia en la negociación y la mediación

 

METODOLOGÍA Y DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS

  • Metodología:

La metodología utilizada combinará la cátedra y el taller.

Partimos de la idea de que los valores, creencias y actitudes de los hombres son aprehendidos por estos a través de la interacción con otros. En tal sentido, creemos que es necesario trabajar en la reflexión de este tipo de relaciones, su naturaleza y sus características y de conocer los factores resilientes que todos los seres humanos poseen.

La metodología del taller, a través de sus diversas dinámicas grupales, tiende a que los participantes puedan recrear esas relaciones de la vida diaria reflexionando sobre ellas a partir de la incorporación de nuevos conceptos teóricos y desarrollando una cierta flexibilidad que les permita comenzar a construir nuevas habilidades para su interacción con el otro.

 

HORARIO

9.30 a 11.30. Introducción. Teoría de la complejidad. Déficits y fortalezas

11.30 a 12.00. Descanso

12.00 a 14.00. Resiliencia: Concepto y Fortalezas como mediadores

14.00 a 16.00. Almuerzo

16.00 a 18.00. Resiliencia: Fuentes y Pilares. Caso práctico

18.00 a 18.30. Descanso

18.30 a 20.30. La Resiliencia aplicada a la Negociación y a la Mediación

  

INSCRIPCIÓN

Enviar un e-mail a  info@mediacionsoluciona.com  adjuntado nombre, apellidos, teléfono, e-mail y entidad o asociación a la que pertenece, en su caso.

Acompañarlo del resguardo del ingreso en la CC del Banco Sabadell: ES21-0081-0240-18-0002409552 

Colegiados ICAMálaga 25 €

Socios de Solucion@: 25 €

Otros profesionales: 35 €

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

Encuentro Fundación Cajasol. La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a mejorar la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada de solución de controversias y como herramienta para la ciudadanía, que ayuda a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación de conflictos a través del diálogo.

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Tardes de Mediación

Este jueves, 9 de marzo

Debido a un acontecimiento familiar luctuoso, la Tarde Mediación prevista para hoy jueves 2 de Marzo se pospone.

Agradeciendo la disposición de nuestra ponente Eva Cabra Vázquez, la jornada de hoy «Los hilos de un conflicto” finalmente se realizará el próximo jueves día 9 de marzo a la misma hora y en el mismo enlace de Zoom que os proporcionamos.

El equipo de Solucion@ os pide disculpas por los inconvenientes
ocasionados, mantenemos las inscripciones ya realizadas, y os esperamos el próximo jueves 9 de marzo a las 19.30.