Mediación intercultural

Las diferencias culturales y religiosas en poblaciones con un crecimiento de población inmigrante, puede dar lugar conflictos que deben ser abordados de forma que mejoren el conocimiento mutuo, el respeto a las diferencias y la convivencia pacífica.

Cuando existe un colectivo mayor, con unos con códigos culturales dominantes y diversos grupos minoritarios, es cuando suele producirse la necesidad de mediación intercultural.

Esto es debido a que dichos colectivos menores suelen estar en desventaja económica, educativa o laboral. Por ello, la interculturalidad como mediación es primordial y así facilitar la interacción entre culturas e igualar los grupos y fomentar la convivencia entre personas.

Objetivos

DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL

Ventajas

SOBRE EL SISTEMA JUDICIAL

Tipos de mediación intercultural

Ámbito familiar: problemas de pareja, padres e hijos u otros familiares.
Ámbito social y vivienda: problemas de convivencia entre vecinos, inquilinos, etc.
Ámbito laboral: problemas de entendimiento entre compañeros de trabajo.
Ámbito educativo: problemas de entendimiento y/o convivencia entre profesores y alumnos.

¿Necesitas un mediador intercultural?