Empoderamiento frente a la violencia de género

Sensibilización y prevención contra las formas de violencia

Imparte
Taller de 4 sesiones

Modalidad mixta.

  • La primera sesión será presencial y el resto online vía zoom.

Fecha y horarios del Taller

1ª SESIÓN:
Acto de presentación presencial y on line:
Martes, día 21 de Noviembre 2023 de 18,00 A 20,00 horas en FUNDACIÓN
CAJA RURAL DEL SUR, Calle La Radio, nº 1, esquina Avda, de la Libertad,
Córdoba.

2ª SESIÓN online
jueves 23 de Noviembre 2023, de 18,00 a 20,00
horas. Zoom
3ª SESIÓN online

martes 28 de noviembre 2023, de 18,00 horas a
20,00 horas. Zoom
4ª SESIÓN online

jueves 30 de Noviembre de 18,00 a 20 horas. Zoom

Gratuito
Abierto a todo público


Financia:
Ministerio igualdad y Fundación Caja Rural del Sur
Imparte:
Soluciona

Inscríbete a este curso

Contextos difíciles y diálogos restaurativos

Imparte
D. HÉCTOR ALEJANDRO VALLE LÓPEZ

Modalidad mixta.

  • Presencial en C/ Santa María 2-6ª   29015 Málaga
  • Online vía Zoom 

Fecha y horarios del Taller

Días 20 y 21 de octubre 2023
Duración 10 horas

Día 20 de octubre
Horario:  De 16 a 21 horas   

Día 21 de octubre
Horario:  De 10 a 15 horas 

Dirigido a:
Abogados, trabajadores sociales, psicólogos, docentes, mediadores y gestores de conflictos en diversos ámbitos (escolar, familiar, comunitario, organizacional, penal, penitenciario…)Precio

Precio:

Socios: 50 €
No Socios: 75 €  

Objetivo:
Al finalizar el curso las personas participantes podrán reconocer las etapas de un proceso de dialogo restaurativo aplicable a diversos ámbitos de la gestión del conflicto.

Contenido:

1. Ciclos de un trauma

2. Saliendo del trauma teoría del caracol

3. Restaurando con un tercero.

4. Reuniones previas

5. Herramientas de comunicación

6. Reuniones conjuntas, el proceso

7. Meta acuerdos Metodología: pedagogía de la problematización

Inscríbete y recibe el enlace de Zoom

Facilitador:

D. Héctor Alejandro Valle López
Psicólogo clínico, especialidad en terapia familiar sistémica, maestría en terapia familiar sistémica, pasante de doctorado en psicoterapia humanista, doctorante de terapia familiar y de pareja sistémica, diplomados en: prevención y atención de la violencia familiar, psicoterapia, infantil, de pareja, terapia breve, terapia Ericksoniana, prevención y atención de conducta de riesgo en personas adolescentes, terapeuta certificado por el “compañeros para soluciones colaborativas” de Chicago Illinois, entrenamiento en terapia del duelo y la perdida con Robert Neimeyer. Mediador entrenado por la Barra americana de abogados (ABA) y la casa para la libertad, mediador familiar entrenado en el tribunal superior del estado de Queretaro, mediador penal entrenado en la Universidad de La plata y la Universidad de Buenos Aires, mediador narrativo entrenado con la Doctora Sara Coob.

Facilitador y capacitador de facilitadores entrenado por la embajada británica y la policía de Surrey Inglaterra, entrenamiento en círculos de paz y reuniones formales por el instituto internacional de justicia Restaurativa en Betlehem Pensilvania, entrenado en estrategias para la superación del trauma y resiliencia, entrenador de círculos de paz niveles 1, 2 y 3 con la doctora Kay Prannis, entrenado en el modelo diálogos Víctima- Ofensor en delitos graves con la Doctora Lorraine Stuntzman y el doctor Howar Zehr, entrenado en el proyecto “Resolver para detener la violencia”, San Francisco California

Capacitador en temas de mediación (mediación circular narrativa), justicia Restaurativa (dialogo víctima persona adolescente, juntas restaurativas y círculos de paz.

Psicoterapeuta individual y de pareja con más de 18 años de experiencia. Capacitador y docente de psicoterapia en la especialidad, maestría y doctorado del Instituto Regional de Estudios de la Familia; diversos diplomados maestrías en el Instituto de Terapia Familiar; diplomados en Diálogos Terapéuticos,  expositor en diversos congresos nacionales en temas de psicoterapia.