Fapromed y el Día Europeo de la Mediación en Madrid.

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

 

DÍA DE LA MEDIACIÓN: BALANCE Y PERSPECTIVAS

 Con la colaboración de FAPROMED,  la Federación de asociaciones de Mediación de la que SOLUCIONA@ es socia fundadora.

El Ministerio de Justicia se suma a la celebración del día de la mediación de la mano de sus protagonistas, los mediadores y las asociaciones de mediación que, ya desde antes de la aprobación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, vienen desarrollando esta forma de resolución de los conflictos, complementaria de nuestro sistema judicial.

A este fin responde esta jornada, eminentemente dinámica y abierta a los asistentes, que pretende hacer un balance realista de lo que es la mediación en la actualidad y lo que probablemente será.

 
INSCRIPCIÓN: en diadelamediacion@mjusticia.es. Por favor, indiquen nombre, DNI y si pertenecen a alguna asociación o corporación.

 

PROGRAMA:

9:15 Acreditación de asistentes.

9:30 Inauguración de la jornada.

D. Rafael Catalá Polo. Ministro de Justicia.

10:00 1ª mesa. Balance de la mediación en la resolución de conflictos.

Moderador: D. Julio Fuentes Gómez.
Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia.

Dª. Concepción Sáez Rodríguez. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
El impulso del CGPJ a la mediación intrajudicial.

Dª. Ana Cobos y Dª Urbania Rondón. Presidenta y Directora de Relaciones Institucionales, respectivamente, FAPROMED, FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE PROFESIONALES DE LA MEDIACIÓN .
El estado de la Mediación: visión práctica de aplicación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

D. Jesús Lorenzo y Dª. Florencia Pozuelo. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN.
Alcance de la mediación. La experiencia de la mediación penitenciaria.

D. Emilio Navas Paús Abogado y mediador. Miembro de la AMM, Asociación Madrileña de Mediadores.
Mediación, reformas pendientes.

11:30 2ª mesa. Perspectivas de la mediación.
Moderador:
D. Antonio Dorado Picón.
Secretario General de la Administración de Justicia.

Dª Leticia García Villaluenga. Profesora titular de Derecho civil y Directora del Máster de mediación y gestión de conflictos y del Instituto de Investigación en mediación y ADR de la UCM
La formación del mediador.

D. Juan Mejías Gómez. Juez de primera instancia de los juzgados de Valencia. Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME).
La mediación como instrumento de gestión del proceso.

D. Rafael Alcalá Pérez-Flores. Magistrado especialista en Derecho penal. Asesor del Ministerio de Justicia.
La mediación penal como mecanismo de reparación de las víctimas de los delitos.

D. Carlos Abril. Mediador del servicio de mediación de UNAF (Unión de Asociaciones Familiares).
Mediación y familia en el siglo XXI.

D. Fernando Rodríguez Prieto. Notario. Fundación Signum.
La mediación y la empresa: un instrumento necesario en los conflictos empresariales y en las insolvencias.

D. Enrique Roldán.
Letrado de la Administración de Justicia.  
El papel de la Oficina Judicial.

Debate

12:30 Clausura.

Dª Aurea Roldán Martín.
Subsecretaria de Justicia.

Lugar: Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia
C/ Juan del Rosal, 2 (detrás de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Ciudad Universitaria)
Madrid.

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

Encuentro Fundación Cajasol. La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a mejorar la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada de solución de controversias y como herramienta para la ciudadanía, que ayuda a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación de conflictos a través del diálogo.

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Tardes de Mediación

Este jueves, 9 de marzo

Debido a un acontecimiento familiar luctuoso, la Tarde Mediación prevista para hoy jueves 2 de Marzo se pospone.

Agradeciendo la disposición de nuestra ponente Eva Cabra Vázquez, la jornada de hoy «Los hilos de un conflicto” finalmente se realizará el próximo jueves día 9 de marzo a la misma hora y en el mismo enlace de Zoom que os proporcionamos.

El equipo de Solucion@ os pide disculpas por los inconvenientes
ocasionados, mantenemos las inscripciones ya realizadas, y os esperamos el próximo jueves 9 de marzo a las 19.30.