Francisco Díez y Margarita Solari, en Granada

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

 “CÓMO MANEJAR CONVERSACIONES DIFÍCILES”

 El Taller está dirigido a profesionales que trabajan en situaciones problemáticas o conflictivas, ya sean negociadores o mediadores. Taller reconocido por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada.

Partimos de reconocer que la herramienta fundamental para trabajar colaborativamente con otros, en este tipo de situaciones, es la propia persona. Cuanto  más difícil es la situación, mayor es el nivel de conciencia y autoconocimiento necesarios para navegar la dificultad y poder intervenir de manera eficaz.  Es necesario “subirse al balcón” y saber hacia dónde tenemos que mirar y qué decisiones tomar.

Las situaciones difíciles están inundadas de emociones por lo que, las dinámicas de interacción suelen llevar a la escalada del conflicto.

El modelo de negociación colaborativa basado en intereses, desarrollado en la Universidad de Harvard sentó las bases teóricas del enfoque ganar-ganar en negociación y mediación. Pero no brindó elementos para que los negociadores y mediadores pudieran lidiar con los fuertes contenidos emocionales y subjetivos que suelen caracterizar las situaciones problemáticas o de conflicto fuerte. 

El Modelo de Conversaciones Difíciles viene a llenar este vacío, ofreciendo una guía práctica para entenderlas y operar sobre uno mismo para modificar la dinámica y cambiar así el curso de la situación hacia la construcción de soluciones.

 Dr. Francisco Diez

Abogado UBA; MPA de la Universidad de Harvard, se perfeccionó en Maryland University y en la London School of Economics. Realizó mediaciones en conflictos interpersonales, familiares, comerciales y judiciales,  y siguió luego con conflictos sociales y políticos.  Como experto de Naciones Unidas y el Centro Carter, trabajó con Ministros, Presidentes, empresarios, líderes políticos y sociales y grupos de la Sociedad Civil en las situaciones más diversas y conflictivas. Co-autor de “Herramientas para Trabajar en Mediación” con Gachi Tapia,  y de Mediación Internacional en Venezuela” con Jennifer Mc Coy.  Actualmente experto para América Latina del Kroc Institute de la Universidad de Notre Dame, USA

 

Lic. Margarita Solari

Licenciada en Cs de  Comunicación Social de la UBA, especializada en Opinión Pública y Publicidad. Mediadora. Coach ontológico certificada por Maestría en el Arte del Coaching Ontológico ACP, que coordina hace más de 10 años, Julio Olalla Mayor de The Newfield Network, escuela certificada por la International Coaching Federation (ICF). Facilitadora de aprendizajes transformacionales en habilidades de liderazgo, comunicación, motivación y coaching corporal. Diplomado en Psicología Transpersonal de Daniel Taroppio. Docente en herramientas  de comunicación y coaching para mediadores en Argentina, Brasil, Chile, Bolivia y  Uruguay. Socia fundadora de Ela Procesos. Actualmente cursa Terapeuta Gestáltica.

 

Fecha: 20 de octubre de 2015

Localidad: Granada

Lugar: Hotel M.A.Alhamar, C/Alhamar 48, Granada

Precio: 50€

Horario: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h.

 

Más información:

E-mail:  solucionagranada@gmail.com

Teléfono: 858 123 544/ 625 083 181/ 660 163 272

 

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

Remitir el boletín de inscripción junto con justificante bancario de pago de 50€, a la dirección de correo electrónico solucionagranada@gmail.com

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

Encuentro Fundación Cajasol. La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a mejorar la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada de solución de controversias y como herramienta para la ciudadanía, que ayuda a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación de conflictos a través del diálogo.

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Tardes de Mediación

Este jueves, 9 de marzo

Debido a un acontecimiento familiar luctuoso, la Tarde Mediación prevista para hoy jueves 2 de Marzo se pospone.

Agradeciendo la disposición de nuestra ponente Eva Cabra Vázquez, la jornada de hoy «Los hilos de un conflicto” finalmente se realizará el próximo jueves día 9 de marzo a la misma hora y en el mismo enlace de Zoom que os proporcionamos.

El equipo de Solucion@ os pide disculpas por los inconvenientes
ocasionados, mantenemos las inscripciones ya realizadas, y os esperamos el próximo jueves 9 de marzo a las 19.30.