¿Cómo vender la mediación?

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

 

Mediación y Marketing

A estas alturas, hay ya muchas personas muy bien formadas en mediación, otras tienen muy presente que las 100 horas de su formación, aunque son el requisito mínimo para inscribirse como mediador, son insuficientes para serlo y siguen formándose en esta materia, y por último,…

…algunas otras, engañadas por vendedores de crece pelo -porque tiene que haber de todo- piensan ingenuamente que saben algo de mediación, después de haber recibido un curso “milagro” de 20 horas. Sin embargo,  muy pocas están convencidas de que la mediación es un producto que hay que ofrecer al mercado.

Muy pocas piensan que hay que salir a vender la mediación para que los clientes quieran consumir mediación y la consuman, porque la Mediación es un objeto de negocio, como también lo es cualquier otra actividad profesional.

La venta de la Mediación, como la venta de cualquier otro producto, se puede hacer con el arte y la sabiduría que la naturaleza y la experiencia nos haya dado a cada uno de nosotros. De esta forma, unos lo harán mejor y otros, no tanto.

Para vender un producto, lo primero que hace falta es que el posible cliente sepa que existe el producto, su utilidad y que sería algo bueno e incluso necesario para él. Pero sobre todo, saber que está a su alcance, saber que es algo que puede conseguir,  dónde y cómo conseguirlo. 

Teniendo en cuenta que la mediación es un concepto muy novedoso y no de muy fácil comprensión -o el cual no sabemos explicar muy bien- la forma en la que estamos acostumbrados a ofrecer nuestros servicios profesionales, parece que no funciona. 

En pleno siglo XXI cuando los estudios de ventas, publicidad, comunicación,…  son objeto del trabajo y esfuerzo de la gran mayoría de universidades, igual seria conveniente recibir algunas cuantas lecciones de Marketing para conocer técnicas y aprender a comunicar qué  es y para qué  sirve la Mediación, de  tal forma que la sepamos ofrecer a los clientes como algo que ellos mismos necesitan y que terminen por solicitar.


Otra opción que tenemos puede ser esperar sentados a que las distintas -lentas y pesadas- administraciones hagan una mega campaña de publicidad que consiga que toda España conozca las ventajas de la mediación y que los clientes empiecen a llamar a nuestras puertas. 


¿Empezamos a vender, o esperamos que vengan a comprar?

Juan Acuñas. Mediador

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

Encuentro Fundación Cajasol. La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a mejorar la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada de solución de controversias y como herramienta para la ciudadanía, que ayuda a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación de conflictos a través del diálogo.

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Tardes de Mediación

Este jueves, 9 de marzo

Debido a un acontecimiento familiar luctuoso, la Tarde Mediación prevista para hoy jueves 2 de Marzo se pospone.

Agradeciendo la disposición de nuestra ponente Eva Cabra Vázquez, la jornada de hoy «Los hilos de un conflicto” finalmente se realizará el próximo jueves día 9 de marzo a la misma hora y en el mismo enlace de Zoom que os proporcionamos.

El equipo de Solucion@ os pide disculpas por los inconvenientes
ocasionados, mantenemos las inscripciones ya realizadas, y os esperamos el próximo jueves 9 de marzo a las 19.30.