Jornadas de Mediación en Santa Coloma

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email


Jornadas: “Mediación desde la infancia, plantando semillas”

El 30 de Junio y 1 de Julio, se han celebrado en Santa Coloma de Gramanet, en la sede de la UNED, con la participación de la FUNDACION INTERNACIONAL OLOF PALME y dirigidas por Carlos Villagrasa y coordinada por Irene Sendín y Blanca Barredo.

 

Un elenco de grandes profesionales nos han contado de primera mano experiencias en las que han trabajado diferentes tipología de conflictos con niños/as y adolescentes.

Nuria Calvo y Gloria Calderón (Procumedia) nos han centrado en su experiencia en el ámbito escolar y basándose en la investigación científica actual que va profundizando en el alcance, las causas y las formas que pueden adoptar la violencia, el acoso y la conflictividad en el ámbito escolar. No han presentado su taller “y si tú fueras yo, qué harías” como herramienta clave para prevenir, detectar e intervenir en estos casos.

Yolanda Bartolomé y Belén M. de Salinas hablando de niños y niñas “Los niños y el planteamiento de la Mediación, cuando forman parte del conflicto comunitario”. Hablar de los menores, es tener en cuenta a la familia y la comunidad de la que forman parte. Y el abordaje diferenciado que exige su presencia en los procesos de Mediación.

Anna Vall y Cesar Villaizan con “Los Círculos Restaurativos: un nuevo enfoque en la prevención y gestión de los conflictos”.  Hablar de Círculos es hablar de fortalecer a la comunidad, restablecer vínculos, reparación del daño…. Los Círculos son una forma de ser y relacionarse grupalmente que llevar al empoderamiento individual y colectivo de aquellas personas que participan de ellos.

Emilia Camino y Javier Wilhelm con su ponencia “Las narrativas que crean identidad en la adolescencia” nos devolvieron a nuestra adolescencia y como al mirar desde la distancia, ésta  está influenciada por la vivencia de todos estos años que hace que nuestra narrativa sea diferente. Como mediadores acompañamos  y ayudamos a construir  nuevas narrativas que desestabilizan las historias que no dejan crecer a las personas y a la vez posibilita la construcción de nuevas historias donde el protagonismo recae en la persona y no en el contexto.

Por último un grupo de jóvenes mediadoras de un IES de Santa Coloma de Gramanet, nos hicieron disfrutar y reflexionar sobre “las prácticas de la mediación entre iguales”, tan necesaria y vital para favorecer la convivencia  y superar determinados conflictos.  

 

Para terminar Carlos Villagrasa nos invitó a difundir y por supuesto a participar en el próximo Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, a celebrar en Málaga en noviembre de 2018.

Jorge Cortés, gestor de conflictos

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

Encuentro Fundación Cajasol. La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a mejorar la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada de solución de controversias y como herramienta para la ciudadanía, que ayuda a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación de conflictos a través del diálogo.

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Tardes de Mediación

Este jueves, 9 de marzo

Debido a un acontecimiento familiar luctuoso, la Tarde Mediación prevista para hoy jueves 2 de Marzo se pospone.

Agradeciendo la disposición de nuestra ponente Eva Cabra Vázquez, la jornada de hoy «Los hilos de un conflicto” finalmente se realizará el próximo jueves día 9 de marzo a la misma hora y en el mismo enlace de Zoom que os proporcionamos.

El equipo de Solucion@ os pide disculpas por los inconvenientes
ocasionados, mantenemos las inscripciones ya realizadas, y os esperamos el próximo jueves 9 de marzo a las 19.30.