Pensamiento visual y lateral para la Mediación Familiar: manejo del Rotafolio.

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

 

Talleres prácticos de Mediación Familiar con Solucion@ en Córdoba

Talleres prácticos de Mediación Familiar con Solucion@ en Málaga

Imparte: Antonio Fernández Rojo.  Mediador y Lic. Ciencias del Trabajo

Córdoba, 20 de mayo de 2016

Málaga, 27 de mayo de 2016

 

Justificación

“La mediación es ante todo una práctica”

 “El pensamiento puede salirse por la tangente”.

Como mediadores queremos incorporar dos conceptos innovadores, como factores de aprendizaje y de cambio. 

Con esta actividad formativa deseamos aproximar al alumno a dos nuevas metodologías de resolución de problemas. Generar una nueva actitud hacia estos “pensamientos” y  contrastar   su utilidad en un proceso de mediación familiar.

Comprender las bases del “Visual thinking” para identificar problemas, descubrir soluciones y encontrar nuevos horizontes, para tomar mejores decisiones.  

Entender un enfoque creativo para resolver problemas de manera imaginativa y sus técnicas,  como es “El pensamiento lateral”.

Practicar ambos enfoques a través del uso del rotafolio, entendiendo sus funciones en mediación, como herramienta de integración, escucha, conexión y memoria colectiva.

Objetivos

Al finalizar el taller el alumno, será capaz de:

 Identificar  las bases de nuevas dos estrategias de pensamiento: “Visual thinking” y “Pensamiento Lateral”  

Comprender sus  diferentes  elementos y técnicas.

Relacionar sus  conceptos  con los de mediación  y su aplicación a situaciones especiales de una mediación familiar.

Usar el rotafolio como herramienta de mediación en distintas funciones y fases de una mediación.

Metodología:

  A través de “método del caso”  grupal  y análisis teórico.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

Encuentro Fundación Cajasol. La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a mejorar la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada de solución de controversias y como herramienta para la ciudadanía, que ayuda a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación de conflictos a través del diálogo.

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Tardes de Mediación

Este jueves, 9 de marzo

Debido a un acontecimiento familiar luctuoso, la Tarde Mediación prevista para hoy jueves 2 de Marzo se pospone.

Agradeciendo la disposición de nuestra ponente Eva Cabra Vázquez, la jornada de hoy «Los hilos de un conflicto” finalmente se realizará el próximo jueves día 9 de marzo a la misma hora y en el mismo enlace de Zoom que os proporcionamos.

El equipo de Solucion@ os pide disculpas por los inconvenientes
ocasionados, mantenemos las inscripciones ya realizadas, y os esperamos el próximo jueves 9 de marzo a las 19.30.