Ejercicio responsable de la parentalidad en momentos dificiles

Compartir este post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

CORRESPONSABILIDAD-PARENTALIDAD POSITIVA

Desde Solucion@ nos hacemos eco de las recomendaciones de la psicóloga y mediadora, Mª Angeles Peña Yañez, para un buen ejercicio de la responsabilidad de la parentalidad en estos momentos difíciles.

IMPACTO PSICOLOGICO Y EJERCICIO RESPONSABLE DE LA PARENTALIDAD EN MOMENTOS DIFICILES RECOMENDACIONES PARA PAREJAS DIVORCIADAS CON HIJOS/AS MENORESEn una situación excepcional y temporal como la que estamos viviendo, la realidad social obliga a un cambio en el patrón de las relaciones familiares fijadas en sentencia judicial. Ello no tiene por qué suponer perdida, aunque se modifique temporalmente la forma y modo de relacionarte con tus hijos/as.  Si te corresponde, contribuye a facilitar otro modo de comunicación, con ello salvamos vidas.  En muchos casos “la vacuna puedes ser tu”. “Quédate en casa”
 ¿QUÉ PUEDO HACER?                      (Fortalezas)  Pensamientos positivos ¿QUÉ DEBO EVITAR?(Debilidades)  Pensamientos negativos
Mantén serenidad ante la adversidad y saca lo mejor de tí. Puedes gestionarlo conscientemente. Necesitas pasar de la preocupación a la ocupación por tus hij@s Temes perder el control y expresas reacciones emocionales negativas ante la incertidumbre de la nueva situación y sientes amenaza 
Potencia tu empatía, se reflexivo/a.  Si dudas , piensa que según como actúes puedes favorecer o entorpecer la salud mental de  tus hij@sTienes miedo a un cambio y a distanciarte de tu hijo o perder su afecto
Colabora y coopera ante las dificultades. Muestra tu creatividad y complicidad gestionándolo  conjuntamentePiensas que pierdes un derecho  y que eres victima
Promueve diferentes relaciones de y con tus hijos, ayudaras a su ajuste. Hazlo fácil. No te justifiques ni te enmascares en su resistencia. La autoridad eres túTengo pensamientos negativos de las consecuencias en hijos: conflicto de lealtad, Sentimiento de culpa o abandono (si antes había algunas dificultades)
Céntrate en el futuro. Todos sois protagonistas en un esfuerzo compartido. Se  responsable de tus actos, tus hijos/as necesitan relacionarse con ambosTengo sensación de pérdida de control, impotencia, me invaden emociones negativas
Toma conciencia de tus decisiones por tus hij@s, se generoso/a dales “permiso psicológico”, os quieren a los dos y necesitan que refuerces su afectoA veces pienso que no estando con mis hijos es como si los abandonara, que no soy importante
Muestra tu empatía. Se flexible en los contactos, comunicación y/o en la convivencia La incertidumbre me hace tener rabia, malestar; estoy a la defensiva
Aumenta la información a tus hij@s y facilita información de ellos. Prepara a tu hij@ según su edad, anticípate para que entienda la situación sin perdidasMe preocupa la desinformación o información contradictoria 
Eres modelo educativo con lo que haces, dices o dejas de hacerPienso que voy a denunciar la situación y me darán la razón
Demuestra que te preocupan las personas importantes para tu hij@ y que las cuidas de otra forma, informales – informale/a, es tu responsabilidadNo puedo aguantar y veo injusto no estar con mis hij@s. La ley me protege, tengo la sentencia y quiero que se cumpla
Evita tener sentimiento ganador / perdedor. Evita esfuerzos innecesarios que tienen costes emocionales. Actúa con honestidad, transparencia y sinceridadVeo la injusticia de quien gana al estar con los hij@s. Me posiciono en mi derecho
Céntrate en  “mañana”. Está en tus manos evitar  sentimientos de culpa y/o generarlos en los demásRevivo experiencias negativas del pasado y me preocupa
No agobies con la llamada si anteriormente no existía. Planificad llamadas razonables Necesito llamar a mis hij@s y no puedo
No te muevas por emociones. Recuerda que  las  necesidades de tus hijos están por encima de tus necesidades Necesito ver a mis hij@s, me siento mal
Colabora ante los cambios. Toma conciencia de lo que es bueno para ti y  para los otros. La calidad en la relación es importante. La cantidad es recuperable. Compensad tiempos.Pienso que no quiero un cambio, lo mío es mío y prefiero ser inflexible ante posibles cambios, me ha costado conseguir donde estoy
El cumplimiento de la resolución conlleva ser flexibles en un ejercicio de corresponsabilidad Quiero reclamar los días que me corresponden, ni uno más ni uno menos, es lo justo.
Vive hoy como oportunidad negociar acuerdos y cambios, el tiempo es compensableMe preocupa perder días con mis hij@s, nunca los he recuperado, gana siempre
Descubre tus fuentes resilientes, ¡!las tienes!!: Tu fuerza interior, Una actitud positiva, Confianza, Una visión de futuro. ¡ Piensa que  unidos  todos ganamos !¡No hay colaboración ni entendimiento! La paciencia a veces se me agota, pienso que otra vez volvemos al conflicto de origen que creía superado
Relaciónate con personas en quienes confíes. En momentos difíciles actúa, no esperes una mano o una llamada, entrégala tú. ¡!!!!!!!!!Puedes acudir a MEDIACIONPienso que estoy solo  y que a los que están como yo, nadie les hace caso

Suscríbete a nuestra newsletter

Infórmate de las últimas novedades del sector

Más noticias del blog

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

Encuentro Fundación Cajasol. La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a mejorar la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada de solución de controversias y como herramienta para la ciudadanía, que ayuda a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación de conflictos a través del diálogo.

¿Necesitas una mediación?

Déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Tardes de Mediación

Este jueves, 9 de marzo

Debido a un acontecimiento familiar luctuoso, la Tarde Mediación prevista para hoy jueves 2 de Marzo se pospone.

Agradeciendo la disposición de nuestra ponente Eva Cabra Vázquez, la jornada de hoy «Los hilos de un conflicto” finalmente se realizará el próximo jueves día 9 de marzo a la misma hora y en el mismo enlace de Zoom que os proporcionamos.

El equipo de Solucion@ os pide disculpas por los inconvenientes
ocasionados, mantenemos las inscripciones ya realizadas, y os esperamos el próximo jueves 9 de marzo a las 19.30.