Los hilos de un conflicto, por Eva Cabra

Un caso de mediación en la escuela

Esta tarde en Solucion@ hemos tenido la fortuna de que Eva Cabra viniera a contarnos un caso real de Mediación Educativa, revelando como se fueron sucediendo los hechos en un conflicto con unas jóvenes de tan solo 13 años de edad, que cursaban segundo de la ESO. Y como detrás de ese problema principal, a raíz de asumir la participación en el proceso de mediación aparecieron otras cuestiones personales que afectaban directamente a las menores y guardaban relación directa con la conducta confrontativa que cada una de ellas venía desarrollando para con la otra.

Eva, que cuenta con una dilatada experiencia en este ámbito, ha realizado una exposición clara y precisa del proceso, de cómo todo el equipo en comediación, junto con orientador del propio centro, averiguaron razones subyacentes desde la generación de un espacio de diálogo donde ambas fueron protagonistas y artífices del propio proceso.

El punto de inflexión que supuso la entrada de las madres de cada alumna en dicho conflicto, las realidad que afectaba y condicionaba a una de las chicas, al revelar un problema personal y familiar importante, y cuáles fueron las claves principales para que lo que empezó de un modo un tanto circunstancial (ante acumulación de partes sancionadores) llegó a suponer que ambas jóvenes terminaran implicándose de lleno en la mediación, incluso proponiendo soluciones, en orden a alcanzar un cambio y una mejora en la convivencia.

Después de la clara exposición de la ponente -apasionada de su oficio- ha habido un turno de preguntas, respuestas y comentarios, desarrollándose una bonita dinámica entre todos los participantes. Querida Eva, como siempre ha sido un placer volver a escucharte, agradecemos tu esfuerzo y predisposición por querer estar, pese al inesperado aplazamiento de la semana pasada. Ya sabes que en Solucion@ tienes tu casa, te esperamos con los brazos abiertos y deseamos volver a tenerte entre nosotros muy pronto.

Mediación Sanitaria – ATYME – Encuentro Sede Cajasol 08/03/2022

   En la estupenda sede de la Fundación Cajasol en Córdoba el pasado 8 de Marzo tuvo lugar un encuentro prodifusión de la  Mediación Sanitaria en el cual Dª. Matilde Bernabeu Galisteo, Dª Dolores Escudero Fuentes y D. Antonio Fernández Rojo, mediadores de Solucion@ que en esta ocasión también actuaron como delegados de la  Fundación ATYME  trataron cuestiones relativas a la Mediación Sanitaria, utilizando la dinámica participativa 1-2-4-All. Al encuentro acudieron profesionales de perfiles variados relacionados con el ámbito sanitario, doctores, psiquiatras, enfermeras, auxiliares…, incluso también participaron algunos familiares de pacientes.

    Aprovechando la ocasión para divulgar el “Proyecto Ariadna” de D. Pascual Ortuño y la Fundación ATYME, dirigido a posibilitar el reencuentro entre adultos que hayan perdido la relación entre sí.   Facilitar el encuentro entre familiares cuyas relaciones se han visto cortadas por múltiples circunstancias y donde la lejanía emocional ha dificultado la conexión entre las familias, bloqueando el deseo de algunos familiares a establecer un reencuentro.

   La mediación tiene encaje y relevancia en el ámbito de Derecho sanitario español, debiendo considerarse las múltiples ventajas que podría aportar su posible desarrollo e implementación, teniendo en cuenta que los conflictos que se originan cada día son más numerosos y requieren una solución ágil y eficaz. La mediación sanitaria se configura como un método para la resolución de conflictos entre profesionales de la salud, entre los facultativos y los usuarios, o entre los usuarios y la propia institución sanitaria. 

Estamos ante un sistema efectivo y beneficioso para los conflictosque surgen donde se requieren soluciones pactadasevitando, de esta manera, la confrontación entre las partes y los grandes inconvenientes que se acarrean.

Situaciones  susceptibles de  Mediación:

Problemas con familiares por horarios de visitas

Discrepancias enfermo-familiares por tratamientos

Salud  Mental, abordaje de todos los problemas tanto en el aspecto clínico como asistencial, los conflictos que diversa entidad y etiología que suscitan este tipo de enfermos, posibilidades de ingreso y  hospitalización, sus tratamientos, terapias, seguimientos externos, etc…

Situaciones de muerte digna

Tardanza de intervenciones

Problemas en atención doméstica

Conflictos entre los profesionales por sobrecarga de trabajo y estrés, con malos modos. 

Acusaciones de negligencias médicas

Situaciones complicadas en la atención primaria y urgencias,…  a las que sólo se responde con hojas de reclamaciones (cuya incidencia los gestores sanitarios intentan evitar y minimizar). Con la mediación se abre una nueva puerta para la resolución de este tipo de conflictos aportando mayor agilidad, sencillez y eficiencia.

A través de esta vía extrajudicial de resolución de conflictos, serán las partes involucradas las que voluntariamente traten de resolver sus diferencias, por medio de técnicas de comunicación y diálogo contando en todo momento con la asistencia de un mediador profesional –con formación específica en el ámbito sanitario y en los conflictos propios al mismo- que deberá encauzar el proceso desde una posición de neutralidad muy cuidada.

    Un proceso confidencial  y rápido que intenta evitar la estigmatización del profesional cuando se encuentra sometido a un largo proceso judicial que puede dilatarse mucho en el tiempo, que puede significar unos  costes emocionales personales y profesionales muy grandes para las partes implicadas. Además del ahorro económico que aporta a los ciudadanos y la mayor implicación de las partes en el procedimiento, pueden resolverse otros inconvenientes actuales como la lentitud y sobrecarga de los Juzgados.

La Mediación sanitaria tendría una especial incidencia, ya que acortaría grandemente los plazos y otorgaría la posibilidad a las partes de expresarse con libertad y tratar de buscar soluciones a los conflictos basándose en el diálogo y la cooperación.

Es de Justicia agradecer a la  Fundación Cajasol  que facilitase tanto el excelente espacio donde se desarrolló el encuentro así como todos sus medios humanos (personal a cargo) y materiales, proporcionando también los oportunos recursos técnicos.

*La Fundación ATYME es una entidad privada, sin ánimo de lucro, no confesional e independiente, cuyo objetivo es promover entre la población la mediación y otras formas pacíficas de abordar los conflictos.

*La Fundación Cajasol  es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la realización de actividades, iniciativas y proyectos enmarcadas dentro de sus cuatro grandes áreas de actuación: acción social, acción cultural, emprendimiento y formación, cubriendo las necesidades de todos los perfiles del público y de la sociedad en general, y en función de las demandas solicitadas por el entorno más cercano. Como resultado de su compromiso y trabajo constante, la Fundación Cajasol  se ha convertido en la gran Fundación por excelencia en Andalucía, teniendo, además, actividades puntuales en otras zonas de la península.

Bibliografía utilizada;

¹http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/06/04/55702310268e3e681c8b4571.html

²http://www.infosalus.com/actualidad/noticia-medicos-formaran-mediadores-sanitarios-resolver-conflictos-20150914143225.html

3https://www.marcomediacion.es/la-mediacion-sanitaria/

https://www.atymediacion.es/

https://atymediacion.es/es/mediacion/sanitaria

https://encuentrosariadna.atymediacion.es/

https://fundacioncajasol.com/tag/cordoba/

25 ANIVERSARIO ADEMIB

Desde SOLUCION@ a punto de cumplir 20 años de andadura, queremos felicitar a la entidad ADEMIB, compañera  de camino y  también federada  en FAPROMED y en la actualidad parte activa en su junta directiva.

Queremos compartir la  celebración  de su 25 aniversario, sus bodas de plata  desde que en el  año 1997 se constituyeron  porque estaban convencidos  de que la mediación podía convertirse en una manera de gestionar los conflictos  de una manera mas activa , contando con la implicación de los que se ven afectados directamente,   para construir una  mejor solución a sus controversia.

Esta  asociación fue  pionera en Baleares y de las primeras de España en la apuesta por consolidar la mediación y   llegó a impulsar, el primer servicio público de mediación familiar del país.

Nuestra enhorabuena a todas las personas que constituyen su capital humano y que pese al transcurso  de estos 25 años siguen  manteniendo  la ilusión  en que es posible contribuir a la innovación social  que se traduzca en una  mejor convivencia y madurez  de nuestra sociedad.

Enhorabuena en especial a nuestra compañera y vocal de redes sociales   en la Junta directiva de FAPROMED,  Sonia Ruiz Hombrebueno  vocal  en la junta directiva de ADEMIB , por compartir  su experiencia y su entusiasmo.

Os acompañamos a  por otros 25 años !!!

Fuente imágenes:

https://www.periodicodeibiza.es/pitiusas/ibiza/2022/03/11/1709199/ademib-celebra-anos-impulso-mediacion-como-alternativa-juzgado.html#:~:text=Ademib%20celebra%2025%20a%C3%B1os%20de%20impulso%20a%20la%20mediaci%C3%B3n%20como%20alternativa%20al%20juzgado

ACUDE A MEDIACIÓN – CREA COMUNIDAD

La Asociación SOLUCION@, entidad de referencia nacional en el ámbito de la mediación, y con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía  desde la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, han creado una campaña destinada a  mejorar  la convivencia en el ámbito local, a través de la Mediación como una forma avanzada  de solución de controversias y como herramienta  para la ciudadanía,  que  ayuda  a impulsar un clima de respeto, comprensión y pacificación  de conflictos a través del diálogo.

La campaña “Acude a mediación y crea comunidad” es una experiencia piloto con plazo hasta el 30 de junio, y vocación de continuidad para prestar un servicio gratuito de mediación extrajudicial comunitaria.

https://mediacionsoluciona.com/campana-mediacion-comunitaria/

Ponemos a disposición de la corporación local y sus administrados un servicio para la gestión pacífica y participativa de las controversias y desacuerdos que se produzcan entre los habitantes de su municipio. Los animamos a apoyar y difundir desde su administración local la posibilidad de utilizar este recurso de la mano de nuestros mediadores de experiencia acreditada, los cuales pertenecen a distintos ámbitos profesionales y poseen cualificación especializada. La propuesta es colaborar de forma práctica en la difusión de la mediación como una eficaz herramienta de gestión de conflictos.

Deseamos que esta iniciativa pueda contribuir a la paz social y propicie una pacífica convivencia en todos los sentidos, generando una mejora en vuestro entorno local en todos sus ámbitos, con la excepción de aquellos asuntos relacionados con Familia que serán atendidos por el Registro de Mediación Familiar de la Junta de Andalucía. Una campaña útil y eficaz que se articula desde el convencimiento de que crear comunidad desde el respeto, la participación plural, la tolerancia y el diálogo permitirá construir el clima más propicio que contribuya  a mejorar vuestro futuro a través de la pacífica convivencia.

Antonio Fernández Rojo

Presidente de SOLUCION@

Reunión entre el Director General de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía

junta_andalucia_justicia_soluciona

D. Fcº Ontiveros y Solucion@ han sostenido una reunión para estudiar diversas iniciativas y propuestas a llevar a cabo en atención a víctimas de delitos, conforme a la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.

Se trata de impulsar el reconocimiento de la dignidad de las víctimas, y ofrecer desde los poderes públicos una respuesta lo más amplia posible, no sólo jurídica sino también social, a las víctimas, no sólo reparadora del daño en el marco de un proceso penal, sino también minimizadora de otros efectos traumáticos en lo moral que su condición puede generar, todo ello con independencia de cuál pueda ser su concreta situación procesal.

Nuestra asociación Solucion@ posee una dilatada trayectoria de actuaciones desarrolladas en materia de Justicia Restaurativa, la cual quedó reconocida el pasado mes de septiembre al concedernos el Ministerio del Interior la medalla de plata al mérito social penitenciario. La justicia restaurativa es un proceso para resolver el problema de la delincuencia enfocándose en la compensación del daño a las víctimas, haciendo a los delincuentes responsables de sus acciones y también, a menudo, involucrando a la comunidad en la resolución del conflicto.

En Solucion@ seguimos realizando distintas actuaciones para lograr una Justicia de calidad empleando siempre nuestro máximo esfuerzo. Es de Justicia agradecer públicamente el tiempo y la atención que se nos ha dispensado.

Medalla de Plata al Mérito Social de Instituciones Penitenciarias, Ministerio del Interior (Gobierno de España) para Solucion@

Hoy es un día importante para Solucion@, hemos recibido la medalla de plata al mérito social de Instituciones Penitenciarias por la Fiesta de su Patrona 2021, Nuestra Señora de la Merced. Distinción con la que también han sido galardonados, l@s profesionales penitenciari@s, el Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) y AMEDI Sevilla.

Además de los galardonados han participado en estos actos de La Merced, junto al secretario general de IIPP, el viceconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; la senadora y portavoz de la Comisión de Interior y Justicia, Nieves Hernández; el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano; el director general de IIPP, Miguel Ángel Vicente; el presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla, Manuel Damián, y el fiscal jefe, Luis Fernández Arévalo, entre otros.

Desde Solucion@ vaya nuestro agradecimiento por dicha distinción a Instituciones Penitenciarias, especialmente a la responsable de Justicia Restaurativa, Doña Miriam Díaz Tapia, los Directores/as de los diferentes Centros Penitenciarios, todos los Funcionarios, y los propios usuarios por su imprescindible colaboración e implicación.

La trayectoria de nuestra asociación en esta parcela de la actividad comenzó haciendo mediaciones penales a partir del año 2011. Desde el año 2016 se ha venido desarrollando el programa de los Talleres de Diálogos Restaurativos y de Responsabilización y Reparación del Daño.

*En el área de cumplimientos de pena también participamos en los programas relativos a Medidas Alternativas, Medio Abierto y Medio Ordinario, de Instituciones Penitenciarias, lo cual se viene haciendo en las provincias de Málaga, Granada, Almería, Jaén, Murcia, y Melilla. Es de Justicia agradecer a todos y cada uno de los/ las compañeros/ de Solucion@ su vocación, esfuerzo y pasión en el desempeño de dichas actividades, sin su intervención efectiva este reconocimiento no sería posible. Juntos sumamos. Trabajamos en lo que creemos ¡Seguimos adelante!